Kimbap coreano. Receta.

¿Qué es el kimbap?

El kimbap (김밥) es un plato típico de Corea que consiste en un rollo de arroz con varios ingredientes y todo envuelto en un alga. Estos ingredientes van cambiando, y suelen incluir verduras marinadas o encurtidas, huevo, carne, pescado, etc.

Kimbap (también llamado gimbap) se traduce literalmente como alga (kim) y arroz (bap) y se come en multitud de ocasiones. Es muy típico prepararlo para llevárselo de picnic, comerlo en la calle como comida callejera o en cafeterías de universidades.

¿Sushi coreano? Diferencias entre el sushi y el kimbap

Es habitual encontrarse, fuera de Corea, nombres para el kimbap que poco tienen que ver con este delicioso rollo de arroz. Uno de los más habituales es encontrar recetas de “sushi coreano”, algo que es erróneo, pero ¿cuáles son las diferencias entre el sushi y el kimbap? Pues de los muchos ingredientes del kimbap, sólo el arroz y el alga coinciden con el sushi, siendo el pescado crudo el más representativo del sushi, que no está en el kimbap.

Otro de esos nombres que se encuentran a veces es bibimpap roll, por la similitud de sus ingredientes con el bibimbap.

Receta fácil de Kimbap

Como decíamos, el kimbap puede prepararse con muchos ingredientes diferentes, aquí os proponemos una de las recetas más típicas y sencillas: el kimbap de atún o “chamchi kimbap”.

Ingredientes

Para preparar esta receta necesitaremos:

  • Arroz
  • Alga seca
  • Atún en lata (natural)
  • Espinacas
  • Zanahorias
  • Rábano encurtido coreano (danmuji). Es difícil de encontrar, por lo que puede sustituirse por algún encurtido tipo pepinillos o pepino.
  • Aceite de sésamo
  • Salsa de soja
  • Sal

kimbap

Cómo prepararlo

  1. Hervimos el arroz con un poquito menos de agua de lo habitual
  2. Cortamos en juliana muy finita la zanahoria y el rábano encurtido
  3. Sofreímos la zanahoria
  4. Sofreímos las espinacas añadiendo unas gotas de aceite de sésamo, y sin juntarlas con las zanahorias
  5. Dejamos enfriar los ingredientes
  6. Sobre una esterilla de bambú colocamos el alga, sobre esta el arroz extendido y finalmente, el resto de ingredientes
  7. Con la ayuda de la esterilla, enrollamos el rollo. Si es necesario, podemos humedecer el extremo del alga para que se mantenga enrollado
  8. Con un cuchillo muy afilado, cortamos el rollo en “bocaditos”
  9. Coge con lo palillos cada uno de estos bocados, mójalo ligeramente en salsa de soja y ¡a disfrutar!

Si te gusta la comida coreana, seguro que te encantará el kimchi. Si es así, no dudes en añadirlo para conseguir un delicioso kimchi kimbap.

Tipos de kimbap

Existen infinidad de kimbap según los ingredientes con los que queramos rellenarlo, pero además, podemos destacar:

Kimbap Triangular

Es el que nos encontraremos en las pequeñas tiendas de alimentación. Viene ya preparado listo para comer. La principal diferencia del kimbap triangular es su forma, que está pensado para comerlo con la mano, a bocados.

Mayak kimbap

Este lo encontramos en la calle, ya que no puede faltar en cualquier puesto callejero. Podemos decir que es como un mini kimbap, ya que aunque los ingredientes suelen ser menos al ser mini, es el tamaño la característica principal.

Kimbap vegetariano

Por supuesto, tenemos muchas variedades de kimbap vegetariano, ya que los ingredientes son muy variables. No hacen falta recetas adaptadas, ni nada parecido, para vegetarianos. Hay kimbap sin carne, sin pescado, sin huevo, etc.

Dónde conseguir los ingredientes

Puedes conseguir casi todo de forma sencilla por internet (abajo te dejamos el enlace). Lo que puede ser más complicado es el rábano encurtido coreano, por lo que si crees que es imprescindible, te recomendamos que vayas a algún supermercado de importación.