Soju: la bebida coreana

Botella de soju

¿Qué es el soju?

El soju es una bebida destilada de color claro procedente de Corea. En su origen se realizaba a partir de arroz, pero en la actualidad se utilizan otros ingredientes para conseguir el destilado.

Su origen se cree que se remonta al siglo XII durante la invasión de los mongoles, que conocían la técnica de la destilación gracias a los persas.

En la actualidad, es una de las bebidas alcohólicas más vendidas del mundo, y seguro que la habrás visto en alguna serie (K-drama) o película coreana en su típica botellita verde.

Ingredientes: ¿con qué se hace el soju?

Aunque el ingrediente original para preparar el soju era el arroz fermentado, durante la posguerra coreana se prohibió su uso para destilar debido a la escasez de alimentos.

Desde entonces, se han utilizado diferentes ingredientes, además del arroz, para obtener el almidón y realizar el destilado: patata, trigo, cebada, etc.

¿A qué sabe?

El sabor del soju es suave para ser una bebida alcohólica. Se podría decir que es similar al vodka, pero con mucho menos sabor a alcohol y ligeramente más dulce.

¿Cuántos grados tiene?

La graduación regulada máxima del soju está regulada por el gobierno, y no debe pasar nunca los 40 grados.

Lo habitual es encontrarse con bebidas con una graduación de alrededor de 20 grados para las marcas más vendidas.

¿Dónde puedo comprar soju?

Principalmente, tienes dos opciones para la compra de esta bebida:

  • Ir a una tienda de importación de alimentos asiáticos
  • O puedes comprarlo por internet, a través de Amazon, por ejemplo.

Concretamente, la marca por excelencia es JINRO, y la puedes pedir sin problema.

¿Cuánto vale?

Es una bebida barata. En Corea del Sur, su precio es de menos de 2 euros, pero si la tienes que comprar de importación, el precio sube y la botella de 350 mililitros puede sobrepasar los 5 euros.

Sake o Soju: diferencias

El soju se suele confundir con el sake, e incluso a veces se le llama “sake coreano”, pero son bebidas diferentes. Estos son las principales diferencias entre ellos:

  • el sake se elabora exclusivamente con arroz, levadura y hongos, no hay otros almidones como en el soju
  • el sake se puede consumir caliente
  • la graduación del soju es algo mayor
  • el origen del sake es del siglo VIII, mientras que el soju se creó en el XIII

¿Cómo se toma el soju?

La forma habitual de tomar este licor es en pequeños vasos de chupito, siempre acompañado de comida. Además, entran en juego algunas normas de educación coreanas, como que tiene que servirlo la persona más joven, y utilizando las dos manos.

Soju con cerveza: el somaek

Otra forma popular de tomarlo es mezclarlo con cerveza. De la mezcla de ambos nombres (soju + maekju), nace el “somaek”. Más fácil de beber que el soju solo al rebajar la graduación. Se suele acompañar del típico pollo frito coreano.