Bibimbap coreano. Receta e ingredientes.

¿Qué es el bibimbap?

El bibimbap (비빔밥) es posiblemente el plato coreano más conocido y popular de todos, que consiste en un bol arroz servido con verduras, carne, huevo y salsa picante. De hecho, su propio nombre significa “mezclado” (bibim) y “arroz” (bap). Podrás probarlo en cualquier restaurante coreano, pero aquí queremos enseñarte a hacerlo en casa.

Se sirve siempre en un bol o cuenco, y el material del que está hecho éste da nombre a diferentes variedades de bibimbap (dolsot bibimbap o yangpun bibimbap). La mezcla de los ingredientes se hace una vez el plato está en la mesa, quedando los ingredientes sobre el arroz ordenados por colores, y haciendo que el bibimbap sea un plato muy vistoso y atractivo en su presentación, además de delicioso.

El secreto de este plato, como muchas otras recetas de comida coreana, está en la delicada forma de aderezar sus ingredientes. En el bibimbap, el salado y el dulce se entrelazan con el picante dando lugar a ese tan reconocible y riquísimo sabor coreano, capitaneado por el aceite de sésamo, la salsa de soja y la famosa salsa picante coreana “gochujang”.

Un plato completo y nutritivo

La gran variedad de verduras que pueden añadirse, junto con el arroz y la carne, consiguen que esta receta sea muy completa y nutritiva, aportando tanto hidratos de carbono como proteína.

Bibimbap

Ingredientes

Para hacer esta receta (2-3 raciones) necesitaremos:

  • 1 taza de arroz blanco (mejor tipo “sushi”)
  • 200 gr de carne de ternera en tiras o picada
  • 1 puñado grande de espinaca cruda
  • 100 gr de setas shiitake (u otro hongo pequeño)
  • 1 calabacín mediano
  • 1 taza de cebollino picado
  • 2 tazas de brotes de soja
  • 1 zanahoria
  • 1 huevo
  • Semillas de sésamo
  • Salsa de soja
  • Gochujang (salsa picante coreana)
  • Aceite de sésamo
  • Aceite vegetal (no de oliva)
  • Sal
  • Pimienta
  • Azúcar

No obstante, se pueden sustituir las verduras por otras que nos gusten más, como pimiento rojo, pepinillos, etc.

¿Cómo preparar el bibimbap?

  1. En primer lugar hervimos el arroz, idealmente con una arrocera, si no en una olla con el agua adecuada (el doble de agua que de arroz) y la duración que indique el paquete. Es importante que el arroz quede más bien sequito. 
  2. En segundo lugar tenemos que marinar la carne que deberá estar picada o cortada en tiras muy finitas. Para el marinado añadiremos a la carne 1 cuchara sopera de soja, 1 cuchara de café de azúcar, 2 cucharas de café de aceite de sésamo, unas semillas de sésamo, y pimienta al gusto. Dejaremos marinando por al menos 20 minutos y posteriormente salteamos en una sartén.
  3. A continuación cortamos todos las verduras en juliana, bastante fino. 
  4. Salteamos los vegetales en una sartén con un poco de aceite vegetal (que no sea de oliva, porque da mucho sabor) sin que se mezclen, ya que hay que colocarlos por separado. Deberán quedar algo crujientes.
  5. Ahora empezamos a emplatar. Primero colocamos el arroz en el bol y sobre él colocamos ordenadamente por colores las verduras y la carne.
  6. Añadimos la salsa “gochujang”, variando la cantidad según queramos nuestro bibimbap más o menos picante.
  7. Para terminar, coronamos el plato con un huevo frito y una pizca de sal.

Una vez en la mesa, lo mezclamos todo hasta que el arroz coja todo el color de la salsa y ¡a disfrutar!

Otras variantes: dolsot bibimbap, yangpun y vegetariano

El bibimbap es una receta muy abierta en cuanto a sus ingredientes, e incluso en cuanto a el recipiente utilizado, por lo tonto existen múltiples formas de prepararlo. Estas son algunas de ellas: 

Dolsot bibimbap

Posiblemente, el dolsot bibimbap sea la versión más típica y tradicional de este plato coreano. “Dolsot” es un cuenco de barro que se calienta en el que se sirve el bibimbap. Al estar caliente el recipiente, el huevo suele añadirse en crudo, y al mezclar en el cuenco, se cocina con el calor que éste desprende. Con esta variedad de bibimbap, también puede añadirse la carne en crudo. 

Yangpun bibimbap

Aquí nos encontramos con un bibimbap en el que el recipiente está hecho de metal. El resto de la receta es la misma. 

Bibimbap de pollo

Como decíamos, esta no es una receta muy estricta en sus ingredientes, por lo que si no quieres añadir ternera, puedes sustituirla por pollo.

Bibimbap vegetariano

De la misma forma para los que no coman carne, pueden preparar un bibimbap vegetariano simplemente eliminando la carne, o sustituyendola por tofu marinado.

¿Dónde puedo conseguir los ingredientes?

Para preparar tu bibimbap tendrás que conseguir algunos ingredientes que no son tan comunes. Te dejamos aquí la forma de conseguirlos: